Vector Rama

Pérdidas y duelo

La pérdida de un ser querido es un acontecimiento duro y que afecta bastante a nivel emocional, pues se debe pasar un proceso de duelo. Nuestro organismo debe adaptarse emocionalmente a la ausencia de esta persona, animal, lugar… Generalmente, se tiende a relacionar la pérdida con un ser humano, pero el duelo también se sufre al perder a un animal o dejar un lugar, entre otras cosas. Esto se debe al significado que estos tienen para nosotros.

La mayoría de las personas superan estas pérdidas con el tiempo y continúan con su vida, pero hay individuos a los que les cuesta más y el duelo se alarga en el tiempo, llegando incluso a incapaces de desarrollar con normalidad sus actividades diarias. Cuando pasa esto, estamos ante un duelo complicado, y es recomendable acudir a un especialista en ello para lograr superarlo.

Manifestaciones

Aunque el duelo no es una enfermedad, sino un proceso, se manifiesta de determinadas formas, tanto físicas como emocionales. Por una parte, las personas que están pasando por un proceso de duelo a menudo sienten negación, ira, miedo, culpa, confusión, irritabilidad, soledad, tristeza, y ansiedad o ataques de pánico, entre otras cosas. Por otra parte, sufren opresión en el pecho, fatiga, malestar estomacal, mareos, tensión muscular, taquicardias, dolores de cabeza, falta de apetito o problemas para dormir, entre muchos otros síntomas.

Repercusiones

Las personas que están pasando por un proceso de duelo complicado, pueden verse afectadas psicológica, física y socialmente. Pueden desarrollar depresión o ansiedad, tener problemas de insomnio, tener pensamientos suicidas, contar con un mayor riesgo de contraer enfermedades cardíacas, tener complicaciones para realizar tareas diarias o sufrir un abuso de sustancias nocivas.

Teorías sobre el duelo

Existen diversas teorías sobre cómo se afronta el proceso de duelo. Sin embargo, hay dos muy importantes.

El duelo según Kübler-Ross se compone de 5 fases:

  • Negación. La persona se muestra incrédula ante la pérdida de la persona, animal o lugar.
  • Enfado. En el individuo brota enfado hacia los demás o hacia sí mismo.
  • Negociación. La persona piensa que nada va a cambiar.
  • Depresión. El individuo empieza a aceptar la pérdida, lo que conlleva sentimientos de tristeza profundos.
  • Aceptación. La persona llega a la conclusión de que la muerte y las pérdidas en general son procesos naturales que forman parte de la vida.

El duelo según Bowlby, y la teoría del apego, consta de 4 fases:

  • La persona siente confusión ante la pérdida.
  • Búsqueda de la figura perdida. El individuo sufre ira y tristeza. Incluso se realizan reproches hacia la persona perdida.
  • Desorganización. La persona siente una tristeza profunda al asumir que la pérdida es irreversible.
  • Reorganización. El individuo acepta la realidad de la pérdida o de la muerte.

Contacto

Calle de Castelló, 101, 3 Centro , 28006, Madrid

¿Hablamos por WhatsApp?

contacto@espaziopsicoterapia.com

Llámanos

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.

Hacemos un seguimiento de la información anónima de los usuarios para mejorar nuestro sitio web.
  • _gid
  • _ga
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
Ir al contenido