Pablo Perezagua 

Licenciado en Psicología Clínica, trabajó durante años en la sanidad pública donde realizó proyectos de investigación y psicoterapéuticos, especializándose en Terapia Grupal. Durante ese espacio de tiempo y hasta la actualidad, desarrolló su labor en consulta privada, en la que se especializó enTerapia individual y de Pareja.

De orientación psicodinámica, sus objetivos terapéuticos están enfocados a que el paciente pueda alcanzar sus metas y deseos, a través de la transformación que conlleva el proceso terapéutico. Este cambio producirá una mayor libertad en la persona, que le distanciará de miedos, ansiedades y bloqueos ligados al malestar psicológico, pudiendo fomentar la salud mental en el ser y estar de la persona.

Psicólogo Sanitario con certificado para el ejercicio de la actividad sanitaria.

Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia de Comillas.

Master en Psicología Clínica y Psicoterapia por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática.

Experto en: Psicopatología y Psiquiatría, Trastornos de Personalidad, Medicina Psicosomática y Psicología de la salud, Psicoterapia del maltrato (pareja, social y laboral), Psicopatología de la infancia y la adolescencia, y en Psicofarmacología.

Armando Riol Velasco

Licenciado en psicología clínica y de la salud, profesional inscrito en el registro de profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid.

Empezó su andadura vinculada a lo humano, mucho antes de licenciarse con el privilegio de poder participar en proyectos de cooperación al desarrollo, juventud e infancia, en los que dio rienda suelta a su pasión por las inquietudes humanas. Durante sus estudios de licenciatura comenzó a formarse como psicoterapeuta, asistiendo a seminarios clínicos de supervisión. Su inquietud estaba claro e iba tomando forma. En seguida empezó la práctica privada supervisada que compaginó con ejercer de psicoterapeuta en entidades y servicios sociales, tanto privados como dispositivos públicos, con personas y familias en situación de riesgo social. Ponente en jornadas y congresos internacionales y nacionales, ha conjugado el estudio y la práctica clínica así como la docencia como formador de psicoterapeutas.

Máster en Psicoterapia Gestalt.

Máster en Terapia Familiar y Pareja Sistémico-Constructivista.

Experto en Psicopatología Psicoanalítica.

Terapeuta Familiar acreditado por FEATF. Especialista en Intervención Social en el ámbito de familias con menores en situación de riesgo y vulnerabilidad social. Tutor de prácticas de alumnos del Máster de Psicólogo General Sanitario y del Grado en Psicología (UPC, USC, UCM).

Virginia Ruiz Trescastro

Licenciada en Psicología, con especialidad en Psicología Clínica, Psicóloga General Sanitaria Habilitada y Colegiada en el Colegio de Psicólogos de Madrid.

Ha trabajado con niños, adolescentes y familias en Servicios Sociales y colaborado con otras organizaciones de carácter público como Paideia (Asociación para la Integración del Menor) y Alusamen (Asociación Lucha por la Salud Mental y Cambios Sociales).

Miembro de la British Psychology Association durante unos años, trabaja en modalidad presencial y online, tanto en castellano como en inglés.

Especializada en Psicoterapia Psicoanalítica, miembro en formación del Centro Psicoanalítico de Madrid (CPM) así como socia de la Escuela Psicoanalítica de Niños y Adolescentes de Madrid (AECPNA).

Actualmente, además de la continua formación, se dedica principalmente a la consulta privada tanto con adultos como con niños y adolescentes.